Hoy día, muchas personas son tratadas para la depresión con
fármacos antidepresivos, y por desgracia, sufren los efectos secundarios que
conlleva la ingesta de dichos fármacos.
Uno de los antidepresivos es la paroxetina, y el mayor
paradigma, es dejar de tomarlos sin los efectos secundarios.
Mucha gente los toma sin saber muy bien el qué es y su uso.
En resumidas cuentas, se usa para patologías o trastornos como a depresión
clínica, el trastorno de la ansiedad social, trastorno disfórico pre menstrual
entre otros muchos otros.
Tomar paroxetina de por vida trae efectos negativos para la
salud y bien estar de las personas por culpa de sus muchos efectos secundarios.
De hecho, trae también efectos secundarios a largo plazo debido a que el cuerpo
le toma un tiempo para desintoxicarse del fármaco.
¿Cuáles son sus efectos secundarios?
Entre sus otros efectos, son cefaleas, debilidad
neuromuscular, diaforesis, diarrea, estreñimiento, insomnio…
¿Qué tienes que saber antes de abandonar los depresivos?
Este fármaco causa síntomas de abstinencia tras dejar su
consumo súbitamente en las personas que lo toman durante un mínimo de 4-6
semanas.
Es por ello que toma vital importancia ponerse en las manos
profesionales de un psicólogo profesional, ya que son los más indicados para
ayudar a dejar el medicamento sin efectos secundarios.
Y es que, lo que pocas personas saben, es que dejarlo de
forma súbita, aumenta el riesgo de suicidio, problemas de sueño, mareos, migrañas,
así como la reaparición de los síntomas de trastorno que se sufriera antes del
consumo de este tipo de fármacos.
Es por ello por lo que uno de los procedimientos para dejar
el fármaco, es ir reduciendo de forma progresiva.
En nuestro centro de psicología le ayudaremos a dejar
paroxetina y adelgazar, así como dejar de lado los muchos otros efectos
secundarios que es capaz de generar este fármaco antidepresivo, desde la
somnolencia hasta la ansiedad.
También solemos recomendar, el uso de antidepresivos naturales.
Comentarios
Publicar un comentario